Cepillos de dientes y desechos plásticos
Lavarnos los dientes es una de las cosas que hacemos primero por la mañana. La mayoría de las personas usan un cepillo de plástico, pasta de dientes envasada en un tubo de plástico y quizás, otros artículos para el cuidado bucal envueltos también en plástico. Solo con cepillarnos los dientes, producimos tantos desechos de plástico, que cientos de miles de ellos flotan cada día en nuestros océanos.
¿Sabes cuánto tiempo tarda un cepillo de dientes de plástico en descomponerse? Se necesitan más de 400 años.
Si seguimos la recomendación de los expertos y cambiamos nuestro cepillo cada 3 meses, consumiremos y desecharemos hasta 300 cepillos durante nuestra vida.
Nuestro planeta no necesita esto. Hemos encontrado una solución sostenible y así, ayudar con nuestro granito de arena a minimizar los desechos de plástico y proteger el medioambiente.
Promis
Nuestra Promesa
No más placa
99% de ingredientes naturales
Ingredientes orgánicos y veganos
Acciones sostenibles y conscientes alineadas con el medio ambiente.
Envases reciclares y de bioplástico
Cuidado de tus dientes
Amor por el planeta
Materiales

Bioplástico
El mango de nuestro Cepillo Promis está hecho de bioplástico que contiene biopolímeros, lignina, resinas naturales, ceras naturales, aceites naturales, celulosa, aditivos orgánicos, fibras de refuerzo naturales y un pequeño porcentaje de plástico para asegurar la estabilidad del cepillo de dientes. Gracias a esta combinación, el cepillo promis es una alternativa sostenible a los tradicionales cepillos de dientes de plástico.
La cubierta del blíster está hecha de plástico reciclado y el cartón es reciclado.
Las cerdas Promis, han sido diseñadas para proteger las encías y los dientes así como, para proporcionarnos el máximo confort. Están fabricadas de PBT (fibra artificial).

Bioplástico
El mango de nuestro cepillo promis está hecho de bioplástico que contiene biopolímeros, lignina, resinas naturales, ceras naturales, aceites naturales, celulosa, aditivos orgánicos, fibras de refuerzo naturales y un pequeño porcentaje de plástico para asegurar la estabilidad del cepillo de dientes. Gracias a esta combinación, el cepillo promis es una alternativa sostenible a los tradicionales cepillos de dientes de plástico.
La cubierta del blíster está hecha de plástico reciclado y el cartón es reciclado.
Las cerdas Promis, han sido diseñadas para proteger las encías y los dientes así como, para proporcionarnos el máximo confort. Están fabricadas de PBT (fibra artificial).
Tubos de caña de azúcar
El cultivo de la caña de azúcar, una materia prima renovable, ayuda a absorber el dióxido de carbono y ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, solo el 0,02% de la superficie agrícola se utiliza para la producción de bioplásticos. La planta se cultiva principalmente en el suroeste del Brasil, donde no hay selva tropical.
El tubo es 100% reciclable.
El tapón del tubo está hecho del mismo bioplástico que el Cepillo Promis.

Tubos de caña de azúcar
El cultivo de la caña de azúcar, una materia prima renovable, ayuda a absorber el dióxido de carbono y ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, solo el 0,02% de la superficie agrícola se utiliza para la producción de bioplásticos. La planta se cultiva principalmente en el suroeste del país, donde no hay selva tropical.
El tubo es 100% reciclable.
El tapón del tubo está hecho del mismo bioplástico que el Cepillo Promis.


Papel reciclado
Todos nuestros materiales de impresión están hechos de papel reciclado certificado. En comparación con el material virgen, producir papel reciclado ahorra hasta un 60% de energía, hasta un 70% de agua y además se reduce las emisiones de Co2 a la atmósfera generando menos residuos.

Papel reciclado
Todos nuestros materiales de impresión están hechos de papel reciclado certificado. En comparación con el material virgen, producir papel reciclado ahorra hasta un 60% de energía, hasta un 70% de agua y además se reduce las emisiones de Co2 a la atmósfera generando menos residuos.
¿Estás interesada en el tema?
Para obtener más información sobre la sostenibilidad y el medio ambiente, consulta los artículos de nuestro blog o suscríbate a nuestro boletín.